
Gastronomía de otoño
Gastronomía de otoño en Mallorca: sabores de temporada que no puedes perderte
escrit perEs Princep / octubre 20, 2025
¿A qué sabe Mallorca en otoño? La respuesta está en sus mercados, en las cocinas familiares y en los restaurantes que reinterpretan con creatividad los productos de temporada. Octubre es un mes en el que la isla se llena de aromas intensos y platos que combinan tradición y modernidad. Desde Es Princep, en pleno corazón de Palma, te invitamos a descubrir la riqueza de la gastronomía otoñal mallorquina, un viaje de sabores que no deja indiferente a ningún visitante.
Setas, el tesoro del otoño
Uno de los grandes protagonistas de octubre son las setas locales, en especial los esclatasangs (níscalos). Muy apreciados en la cocina mallorquina, se preparan salteados con ajo y perejil o como guarnición de carnes y embutidos típicos como la sobrasada.
En la Serra de Tramuntana y en la zona del Pla de Mallorca es común encontrar rutas micológicas y jornadas dedicadas a este producto, con ferias como la de Llucmajor o la de Manacor que lo ponen en valor. Degustarlos en mercados locales como el Mercat de l’Olivar o el de Santa Catalina es una experiencia imprescindible para quienes visitan Palma.
Frutas y frutos de temporada
El otoño también trae consigo frutas y frutos llenos de sabor y tradición:
Granadas: símbolo de fertilidad y abundancia, se consumen frescas o en ensaladas que combinan lo dulce y lo ácido.
Membrillos: base de la tradicional codonyat, un dulce que suele acompañar quesos locales.
Almendras: presentes en infinidad de recetas, desde el emblemático gató de almendra hasta guisos y repostería otoñal.
Estos productos no solo forman parte de la dieta mediterránea, sino que también son la base de muchas elaboraciones caseras que las familias mallorquinas transmiten de generación en generación.
Dulces y tradiciones en octubre
El mes de octubre está marcado por celebraciones como el Día de les Verges (21 de octubre), en el que los buñuelos de viento y el vino dulce son protagonistas. Su elaboración, con harina, huevo y levadura, sigue siendo una tradición viva en Palma y sus alrededores.
Más adelante, a finales de mes, empiezan a aparecer los panellets, pequeños dulces elaborados con mazapán y piñones, compartidos en la festividad de Todos los Santos.
Palma, un destino gastronómico vibrante
Más allá de las recetas tradicionales, Palma cuenta con un abanico de propuestas que en otoño cobran vida. Restaurantes de cocina contemporánea en barrios como Santa Catalina o el Casco Antiguo reinterpretan productos locales con técnicas modernas, mientras que bares de tapas y tabernas históricas mantienen vivas las recetas de siempre.
Los mercados gastronómicos ofrecen un espacio dinámico donde probar desde tapas mallorquinas hasta propuestas internacionales, perfecto para quienes buscan un ambiente más cosmopolita.
El sabor del otoño en Palma
Visitar Palma en otoño significa dejarse llevar por los productos de temporada, las tradiciones que siguen vivas y la creatividad de sus cocineros. Un itinerario que puede comenzar en los mercados, continuar en las ferias rurales y terminar en una cena junto a las murallas iluminadas. Desde Es Princep, con su ubicación privilegiada, el huésped puede saborear la Mallorca más auténtica a pocos pasos de su habitación.
categories: Gastronomia i cuina