EXPRESS BOOKING
Baño Termal y Aromaterapia
Tots Sants Mallorca

Tots Sants en Mallorca: tradición y memoria el 1 de noviembre

escrito por Es Princep / octubre 27, 2025

El 1 de noviembre, Mallorca celebra Tots Sants, una de las festividades más antiguas y arraigadas del calendario. Lejos de las influencias modernas de Halloween, esta fecha mantiene un profundo sentido de recuerdo y tradición, donde familias enteras se reúnen para honrar a sus difuntos y compartir costumbres que han perdurado generación tras generación. Desde Es Princep, en pleno corazón de Palma, el visitante puede descubrir cómo se vive este día tan especial en la isla.

Cementerios, flores y velas

Una de las imágenes más representativas de Tots Sants en Mallorca es la de los cementerios llenos de flores y velas. Familias enteras visitan las tumbas de sus seres queridos, depositando crisantemos y otras flores frescas como símbolo de respeto y memoria. El Cementeri de Palma se convierte en un lugar de recogimiento donde el silencio se mezcla con el colorido de los arreglos florales y la luz cálida de las velas encendidas.

Este gesto, que se repite en todos los pueblos de la isla, no solo recuerda a los fallecidos, sino que refuerza los vínculos familiares y comunitarios en torno al recuerdo compartido.

Rosaris ensucrats: dulces con historia

Además de las flores y las visitas al cementerio, en Mallorca existe una tradición gastronómica muy particular ligada a Tots Sants: los rosaris ensucrats. Estos rosarios comestibles se elaboran con cuentas hechas de dulces, caramelos, mazapán, frutas confitadas o frutos secos, y se regalan tradicionalmente a los niños el 1 de noviembre.

El origen de esta costumbre se remonta al siglo XVIII, cuando se ofrecía pan y frutas a los difuntos. Hoy en día, siguen presentes en panaderías y confiterías de toda la isla, y forman parte inseparable de esta festividad.

Gastronomía de otoño en la mesa

Junto a los rosaris ensucrats, otros productos de temporada marcan el sabor de Tots Sants en Mallorca. Los panellets, los frutos secos como nueces, castañas o almendras, y frutas como los membrillos y las granadas, acompañan a las familias en estas fechas. Dulces y sencillos, estos alimentos simbolizan la abundancia de la cosecha otoñal y refuerzan el carácter familiar de la celebración.

Don Juan Tenorio en los teatros

La tradición cultural también forma parte de Tots Sants. Desde el siglo XIX, es habitual que en Mallorca, al igual que en muchas ciudades españolas, los teatros representen la obra Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Esta pieza clásica, estrechamente vinculada a la festividad de Todos los Santos por su temática de muerte, amor y redención, sigue llenando escenarios como el Teatre Principal de Palma durante estas fechas (programación).

Asistir a esta representación se ha convertido en una costumbre para muchas familias mallorquinas, uniendo la reflexión sobre la vida y la muerte con la experiencia cultural.

Vivir Tots Sants desde Es Princep

Alojarse en Es Princep durante estas fechas permite al viajero vivir de cerca una de las tradiciones más auténticas de Mallorca. Desde recorrer el Casco Antiguo hasta visitar los cementerios llenos de flores o descubrir la dulzura de los rosaris ensucrats en las pastelerías locales, cada rincón de la ciudad invita a reflexionar y a celebrar el valor de la memoria compartida.

Blog

628 33 85 79